La propuesta inmobiliaria ha crecido desde el año 2018, permitiendo a varias constructoras e inmobiliarias brindarte nuevas ofertas, con precios accesibles y comodidades. Ahora que estamos a las puertas del siguiente boom inmobiliario, debes contar con toda la información para que hagas un buen negocio. Queremos que tomes ventaja de la tecnología y la vuelvas en una arma estratégica para comprar tu siguiente casa/departamento/terreno, es por esto que te invitamos a leer las 12 claves para encontrar tu hogar de sueños en una página inmobiliaria.
1. Enlista los posibles sectores de tu interés
Antes de nada debes saber en dónde quieres vivir, esto te permitirá tener una idea más amplia sobre cuánto cuesta el sector, que comodidades te puede brindar, cercanía, entre otros. No te cierres sólo a uno, portales cómo Vive1.com se han encargado de sectorizar las ciudades para que tengas una visión más amplia, de la misma manera puedes seleccionar varios sectores a la vez para que puedas hacer tus comparaciones y la propuesta inmobiliaria.
2. Necesidades y necesidades
Debes entender cuales son tus necesidades, ¿necesitas un departamento de soltero? Probablemente tu mejor opción será buscar suites o monoambientes. ¿necesitas un departamento de recién casado? Probablemente ya estés pensando en inmuebles con dos habitaciones. ¿Tienes una familia amplia y numerosa? Busca una casa, proyecta el número de dormitorios. Con esto ya tendrás una idea más segura de cuantos metros cuadrados vas a necesitar y qué tipo de propiedad buscar.
3. Ten en mente el precio por metro cuadrado, no el valor final.
Una vez que sabes cuales son los sectores de tu interés, debes hacer los cálculos adecuados para entender cuál es el precio por metro cuadrado de ellos. ¿Por qué interesarse más por precio por metro cuadrado vs el valor final? Por que si contemplas tu presupuesto, puedes comprar un departamento muy pequeño y poco cómodo para tus necesidades por el mismo valor de uno más amplio y holgado. ¿Cómo hacer este cálculo? Existen herramientas online que te permiten generar estos cálculos, puedes recoger un muestreo (3 propiedades al azar) y hacer el cálculo del valor de la propiedad entre los metros cuadrados. Con eso tendrás el presupuesto que podrás invertir, los máximos y mínimos.
4. Propiedad nueva vs propiedad antigua
Pese a que la tendencia siempre va a ser a tener una casa nueva, debes tener entre tus posibilidades la de una con algunos años. Muchas casas han sido remodeladas, ampliadas y varias incluso tecnificadas, esto te permitirá permitirte tener muchos más lujos con precios más convenientes.
5. Proyecta tu necesidad a futuro
Siempre considera que el comprar un bien inmueble implica una inversión sobre los 10 años, es por esto que proyecta tu vida, futuro y metas en ella. Si planeas tener tu segundo hijo, o estar pronto a casarte piensa en ello para que busques alternativas que se adapten a tus planes.
6. Piensa en ciertas comodidades
No te olvides que es TU casa, por eso debes buscarla a tu gusto y con tus comodidades. Puedes buscar casas dentro de conjuntos residenciales y ellas te brindarán más seguridad. También puedes buscar entre un abanico de comodidades y filtros que te ofrecen los portales inmobiliarios para considerar cada uno cómo: terrazas, bodegas, cuartos de máquina, guardias, etc.
7. Genera recordatorios sobre tus búsquedas
Estás buscando en páginas inmobiliarias, si no encontraste fácilmente lo que buscabas genera recordatorios sobre tus búsquedas. Estas te alertarán si alguna nueva propiedad es publicada, también si alguna baja de precio o sale del mercado. Te permitirá estar más atento sobre el movimiento del sector inmobiliario en el sector que estás buscando.
8. Atrévete a visitarlas todas
Ahora que ya tienes a tus favoritas, crea un cronograma de visitas y anda a verlas todas. Se muy minucioso en tus visitas, recuerda tomar nota sobre los acabados, planes de financiamiento, espacios, luz. Has que personas de confianza te acompañen para que puedan comentar sobre lo que han visto y para que tengas una opinión externa.
Escoger una casa nunca fue tan fácil como ahora, las páginas inmobiliarias te permiten conocer el abanico de posibilidades que hay en el mercado. Te permiten filtrar tus búsquedas en base a tus necesidades y deseos. Es hora de que comiences a analizar el sector donde deseas vivir, las ofertas que este te propone y buscar la opción que más te guste.