6 Casas Arbol a las que podrias mudarte ya mismo

By 0
1480
6 Casas Arbol a las que podrias mudarte ya mismo

Uno de los juegos recurrentes cuando somos niños es tratar de construir una casa del árbol. Algunos de los que hemos pasado los veranos en pueblos lo pudimos hacer realidad, de una u otra manera, aunque fuera con 4 cajas y, la verdad, no demasiado separadas del suelo. Quizá de ahí nos venga el amor por la arquitectura, ¿quién sabe? como a un buen amigo mío que encontró ese amor creando Diccionarqui, un diccionario de arquitectura con traducciones al francés, siento mucho este mini spam pero es un buen amigo mío. Continuemos…

El caso es que la mayoría soñamos de pequeños con tener una cabaña en un árbol. Un lugar donde esconderse, jugar, escalar, descubrir nidos o mirar a las estrellas. Hoy os presentamos ese sueño hecho realidad pero para adultos, es decir, viviendas en árboles. La mayoría, además, muy espectaculares. Esperemos que os gusten.

 

#1 The Treehouse en Bélgica

Comenzamos con una vivienda del arquitecto alemán Andreas Wenning, uno verdadero especialista en construir proyectos de este tipo. El material principal utilizado en esta casa, al igual que en la mayoría de los ejemplos que veremos a continuación, es, lógicamente, la madera. Además del material principal, 19 barras de acero sostienen la edificación, mientras que el techo está adornado con ramas de árboles pintadas. La casa es como una hoja de papel que se dobla y encierra tanto espacios interiores como exteriores. Se establecen cinco elementos formados por dos cabinas en diferentes niveles, terrazas de conexión, una escalera y un techo.

#2 Casas Tree Snake en Portugal

Luís Rebelo y Tiago Rebelo de Andrade son los autores de estas casas-árbol con forma de serpiente situadas en un parque del norte de Portugal. Los cuerpos largos y estrechos de estos animales han inspirado las formas de este par de refugios.

Cada vivienda comprende un estudio con un baño y una cocina y, en vez de subir entre las ramas, la estructura se mantiene en un nivel plano, que gradualmente se eleva por encima del terreno. La integración con la naturaleza que las rodea y la sostenibilidad fueron los conceptos clave en el proyecto. Para ello se utilizó aislamiento reforzado, reutilización de agua, paneles solares térmicos y bajo consumo de energía por medio de iluminación LED.

#3 Casa autoconstruida con materiales reciclados

Ethan Schlussler ha construido, con sus propias manos, una casa en un árbol hecha de materiales reciclados y un sistema de fijación que no interviene en el árbol que la sostiene. Para llegar a la vivienda ideó su propio «ascensor» con una antigua bicicleta y un sistema de poleas. Levantada con madera de cedro, la estructura de la casa se fija en el árbol sin necesidad de clavos o tornillos. El techo está realizado con láminas de metal recicladas y recuperadas de un antiguo granero. Sin duda, un DIY en toda regla con un resultado fabuloso.

 

#4 Treehotel Mirror’s Cube Tree House

Las habitaciones colgadas en árboles del Treehotel en Suecia (es decir, el «Arbhotel») han sido creadas por diferentes arquitectos. Una de ellas, posiblemente la más espectacular, está diseñada por Tham & Videgård Arkitekter. Se trata de la «Mirrorcube» o Cubo de Espejo. Es de aluminio, mide 4 metros de lado y tiene un acabado exterior de espejo que refleja el cielo y el bosque, de modo que se integra perfectamente en la naturaleza. El interior está realizado en contrachapado y las ventanas ofrecen una visión en 360 grados del bosque. Algunas piezas de mobiliario son diseños clásicos de Alvar Aalto y el acceso al cubo se resuelve con una escalera de cuerda.

#5 Casa Corallo entre los árboles de Guatemala

Vale, hacemos un poco de trampa. Esta no es realmente una casa en un árbol, sino una casa entre árboles, ya que los integra en su construcción. Pero nos ha gustado tanto que creemos que debe de estar en esta lista.

La casa Corallo está en mitad de un bosque guatemalteco y, sin alterar el paisaje, el estudio Paz metió los árboles dentro de la misma vivienda. Se utilizó hormigón visto encofrado con maderas rústicas como elemento, generando texturas cuyo lenguaje dialoga con el bosque.

#6 Casa Cliff Tree House en Nueva York

De nuevo Baumraum nos trae esta casa del árbol, situada cerca del río Hudson en Nueva York. Sirve como puerta para la relajación de una familia con dos hijos y está conectada a su residencia principal a través de una pasarela de madera. El roble sostiene el peso de la terraza con correas y cables de acero. El interior es sencillo, pero elegante, forrado de madera, y por la noche la habitación ilumina las copas de los árboles. ¿Idílico, no?

Fuente: Lorena Péres | Habitissimo